Potencialidad promocional de las tazas personalizadas
Altos niveles de exposición
Se define como impresión de marca, cualquier momento en que se ve el nombre de un producto, empresa o servicio. Por ejemplo, cada vez que ve el nombre estampado en una taza, bolígrafo, lanyard, etc.,es una impresión de marca. Esta es la principal razón por la que es difícil superar a los productos promocionales, en cuanto a exposición se refiere.
Presencia natural
Diferentes estudios, arrojan datos que muestran que un hogar promedio posee alrededor de 30 artículos promocionales. Han sido tan ampliamente aceptados que la mayoría hemos crecido viéndolos, y aceptándolos como parte natural del inventario doméstico.
Dentro de la amplia variedad de estos artículos, algunas categorías han destacado. Las cuales se han mantenido a lo largo del tiempo como las preferidas por el público en general. Buenos ejemplos de esto son los bolígrafos y las tazas, personalizados, que tienen presencia dentro de las posesiones de 9 de cada 10 consumidores.
Otros artículos populares son camisetas, bolsos, gorras, abrigos, accesorios para escritorios, calendarios, USB, paraguas y power banks.
Asequibilidad y efectividad
La efectividad de las campañas publicitarias puede medirse en función de cuántas impresiones se obtienen con un euro de marketing. Usualmente, los indicadores se basan en el CPM (costo por mil impresiones) o CPI (costo por impresión). A través de estas métricas, se ha podido saber, por ejemplo, que las bolsas promocionales suelen obtener 1.000 impresiones por euro invertido. Superando por un amplio margen las 500 impresiones generadas por las grandes vallas publicitarias.
En tal sentido, los costos por impresión de los productos promocionales, resulta ser más bajo que casi cualquier otro medio publicitario. Rasgo que resulta favorable para las empresas más pequeñas, que carecen de grandes presupuestos publicitarios.
Características de las tazas con fines promocionales
Los
especialistas de marketing, han establecido
tres rasgos esenciales, que deben tener los productos promocionales, para ser efectivos.
1.- Utilidad
Según investigaciones de mercado, la usabilidad es la razón principal para aceptar y conservar un artículo promocional. Así lo han expresado, alrededor del 77% de consumidores que tienen objetos de este tipo en sus hogares.
En cuanto a las tazas promocionales, se encuentran dentro de los 5 artículos más utilizados, abarcando un 53% de consumidores. De los cuales, al menos la mitad admite que usa tazas con logo entre 2 y 3 veces por semana.
Uno de los aspectos que favorece enormemente la usabilidad de las tazas, es su índole genérica. Es decir, no tiene limitaciones en cuanto a grupos demográficos, incluidos los grupos de edad y de género. Aunque, si hubiese que resaltar una particularidad, es que tienden a ser un poco más populares en ambientes suburbanos.
2.- Longevidad
La longevidad de los productos para marketing, es importante porque determina el número de impresiones a lo largo del tiempo. Los resultados de encuestas, muestran que las personas conservan utensilios de cocina, incluyendo las tasas, por 8 meses en promedio. Lo que los ubica dentro de los más duraderos, de cara a otros artículos promocionales.
Los nuevos desarrollos en la tecnología de fabricación, garantizan que las tazas con logotipo duren mucho más tiempo que las anteriores. Asimismo, las impresiones por sublimación de tinta, permiten que los estampados resistan el vapor de los lavavajillas modernos. En teoría, una taza moderna, ha sido diseñada y fabricada para soportar, al menos, 2.000 lavados sin perder sus propiedades y estética.
3.- Eficacia
La eficiencia de implementar especialidades publicitarias, se mide a través de su capacidad por maximizar el número de impresiones. Que solo se pueden lograr, sí el ítem permanece en los alrededores de los consumidores por largos períodos de tiempo.
Teniendo en cuenta la usabilidad y longevidad de las tazas promocionales, no es de extrañar que generen altos números de impresiones. Como referencia, las estadísticas las ubican entre 170 – 200 impresiones mensuales, o de 1.360 a 1.600 a lo largo de su vida útil promedio.
Asimismo, las tazas dejan recuerdos perdurables; en un estudio, el 57% de las personas pudieron recordar la marca que vieron en una taza. Lo que es alto, en comparación al 32% producido por los mensajes radiales y el 28% generado por la televisión.
Imprenta 2: Tazas personalizables
Contamos con
tres tipos de tazas para ser personalizadas, totalmente
blancas,blancas con interior de colores (
rojo, rosa, amarillo, negro, verde claro y naranja), Y por último
tazas de colores tanto el exterior como interior, en 5 tonalidades (
negro, rojo, naranja, azul y verde).
Han sido
fabricadas con cerámica de alta calidad, son
impresas con la técnica de sublimación, por lo que son resistentes al lavavajillas. Todas tienen un
diámetro de 8,2 cm y una
altura de 9,6 cm. En cuanto al área de diseño se encuentra en los
20,5 cm de ancho y 9,3 cm de alto.