Cómo elegir el papel carta para documentos personalizados
Funcionalidad del papel carta
Aunque los papeles estucados y con otros acabados especiales, podrían llamar mucho la atención, no se debe perder el objetivo. Se supone que este tipo de papelería corporativa debe cumplir las mismas funciones que cualquier papel corriente. Esto es, trabajar con impresoras comunes, permitir anotaciones con lápices y bolígrafos, doblarse o cortarse fácilmente.
Los mencionados requisitos, reducen las opciones a papeles sin estucar ni ningún otro tipo de tratamiento que plastifique su superficie. La mayoría de las empresas utilizan papeles lisos, mate y sin estucar. Mientras que manejan densidades entre los 80 y 120 g/m2, que resultan asequibles, funcionales y atractivos.
Color del papel carta
Lo recomendable es seleccionar hojas de blanco tradicional o en tonalidades crema, que agilicen la lectura. Cuando se trata de hojas corporativas, los tonos brillantes o vividos, pueden convertirse en factores distractores e incluso estresantes.
La selección de un mal color, podría generar un rechazo instintivo en los receptores, quienes serán reacios a leer su mensaje.
Texturas de papel carta
El presupuesto y la imagen de la marca, son algunos de los factores críticos a la hora de elegir la textura del papel. Dentro de los tipos de texturas populares se pueden encontrar desde liso hasta similares al lino.
Un abogado o contador, puede optar por un papel con textura lino, porque transmite un sentido de propiedad y dignidad. También está el hecho de que hay una alta probabilidad de que los clientes mantengan esa correspondencia en sus registros personales.
Cómo diseñar papel carta
Legibilidad
Hay un sinnúmero de tipos de letras, muchas de ellas exhiben detalles ornamentales llamativos. Pese a que pueden resultar “bonitas”, en la práctica podrían arrojar resultados poco favorables para la comunicación. Debido a que las personas no las pueden identificar con un vistazo, sino que deben hacer un esfuerzo para poder leerlas.
Por esta razón, las tipografías sobrias, claras y fácilmente identificables, causan mejores impresiones.
Esencia minimalista
A pesar de que se busca la distinción y ser visualmente atractivo, estos elementos no deben eclipsar el contenido real del papel. El objetivo es equilibrar la forma y la función, reflejando la identidad de la marca sin perturbar la información en transmisión.
Letras de color corporativo
Lo ideal es que el logotipo y la información de la empresa en la parte superior e inferior, usen los colores característicos de la identidad empresarial.
Papel carta impreso en Imprenta2
Opciones en papel carta
Hemos desarrollado este producto con 8 tipos de papel base para dar el mejor acabado a tu papelería corporativa.
- Vegetal color crema de 80 g/m2
- Reciclado blanco de 80 g/m2
- Offset muy blanco de 80 g/m2 – 90 g/m2 y 120 g/m2
- Offset con marca de agua de 100 g/m2
Estos materiales son aptos para trabajar con impresoras de inyección, preprint y/o láser.
Trabajo de impresión papel carta
Nuestras hojas vegetal crema, reciclado, offset 80, y marca de agua 100, pueden imprimirse a full color solo por una de sus caras. Mientras que para las opciones offset 90, lino blanco 100, y offset 120, está disponible la impresión por ambas caras a todo color.
Trabajo de diseño
Si ya tienes un diseño preparado, recibimos los artes en archivos PDF, .JPG, o TIFF. La resolución mínima que aceptamos es de 300 ppp, mientras que las dimensiones deben ser 21,2 cm de ancho y 29,9 cm de alto.
Por otro lado, si no tienes ningún conocimiento sobre cómo cuidar del diseño, tenemos un servicio de diseño profesional. A través de esta función te pondremos en contacto con un equipo de diseñadores que te ayudarán a plasmar tus ideas.
Ofrecemos una amplia gama de servicios de impresión y diseño para pequeñas, medianas y grandes empresas. Contáctenos para conocer más sobre nuestros servicios.